
Pero bueno, hablaba yo del libro. Al igual que otros libros de El Señor de los Anillos, este está dividido en 3 secciones generales (la división es mía, y es aproximada): una introducción, descripciones y aventuras sugeridas.
Destaco esa sección por razones románticas, como puede verse, no porque sea especialmente extensa. Tras ella viene una pequeña visión de conjunto y una cronología, y ya a continuación, empieza la chicha con una sección sobre los ents. A pesar de que esto debería ser el plato principal del suplemento (y en parte puede decirse que lo es, me explico a continuación), no comprende más de 4 hojas. Y por eso digo que en parte lo es: es que no se puede sacar más de Tolkien acerca de los ents, o dicho de otra forma, el suplemento condensa de una manera encomiable todo lo que se puede conocer de los ents a partir de las fuentes originales. Pero aunque Tolkien dio mucha importancia a esta especie (me gusta lo de que son la raza hablante más antigua de la Tierra Media, aunque permanecieron "latentes" hasta que los elfos los enseñaron a hablar), no se prodigó en dar tantos detalles sobre ellos como de otras razas. Y la verdad es que no se puede pedir más: si hubiera sido de otra forma, los ents habrían perdido casi todo su carisma.

En la última parte, la dedicada a aventuras, tenemos una buena introducción ("Orientaciones para una aventura") con todo el sabor del antiguo rol a la que siguen 6 aventuras preparadas, pero al estilo MERP (es decir, unos cuantos apuntes y mucho trabajo para el máster). Las ideas para aventura llevan los siguientes títulos: "Los Bandidos del Túmulo", "Una Incursión en Tir Limclaro", "El Rescate de Hojaguda", "Una excursión éntica", "El Tesoro de la Cascada de la Niebla" y "En las Cavernas del Dolor". No me las he leído todas.
Las ilustraciones son de Liz Danforth y están bien, aunque a mi no me gusta el aspecto que le dan a los ents (babeé con la película, sí, soy de esos). El número y detalle de los planos y mapas es correcto y está bien (siempre me parecieron de lo mejor estos mapas con curvas de nivel y cotas; si quieres usar esos datos, ahí los tienes, si no, pasas de ellos). Eso sí, no logro encontrar las "4 páginas a todo color" que se menciona en la contraportada. O fue un susio truco de marketing, o a los de Joc se les piró (¿o no es posible?), o mi vendedor de eBay me ha tangao y se ha quedado el separable, si venía en ese formato (bueno, siempre habrá quien diga que tengo el mapa en colores blanco y negro ¿no?). Independientemente de ello, los mapas son cojonudos y se puede pasar uno un ratejo dejando vagar la vista por ellos e imaginando situaciones (bueno, con mucha imaginación, pero de eso se trata ¿no?).
Lo peor del libro, y eso que odio tener que decirlo: la traducción. Es sencillamente pésima en algunos puntos, sobre todo al principio. No es que se trate de alguna palabra que se cuele o alguna expresión que queda torpe. Es que da la sensación (y como digo, odio meterme con quien no conozco) de que se hizo a toda prisa, o sin saber mucho de inglés. Suena demasiado literal: "Diez características son usadas para describir...", "Lee el módulo entero para obtener una idea llena del sabor de la región", "... pueden partir la piedra y el acero con sus manos desnudas, de los cuales usan a menudo más tarde grandes pedazos como armas arrojadizas" (he puesto algunos ejemplos cogidos al azar)... Esta traducción mejora, afortunadamente, en las secciones más descriptivas, pero de vez en cuando se cuela alguna frase que queda mal. Quizá esté exagerando un poco, pero la mala traducción se carga en muchas ocasiones la magia que destila un suplemento dedicado a los Ents.
2 comentarios:
Me ha llamado la atención la siguiente frase:
"(...)sino porque estábamos bastante liados con la carrera, yo vivía en la periferia y me costaba un poco más quedar, etc"
No te jode!!! Viviendo a 10min te cuesta quedar, como para quedar por entonces!!!!! :D
Ánimo con el blog. Te leo.
Los Ents molan, aunque sabes? La simple idea de un árbol que habla me agobia, no sé por qué...
Ohyeah...
Jejejeje...
Soyyy unnn ennntttt... :D
Por eso tardo tanto en hacer las cosas...
Yo no me agobiaría: los ents hablan en contadas ocasiones, si no tengo mal entendido, y como ellos mismos dicen, nunca hablan si no hay una buena razón para ello.
Thanx 4 the comment, man! :)
Publicar un comentario